Cobradores de los usureros amenazan con ir a tu casa.

Tabla de contenidos
Cobradores de deudas
Los bancos, las financieras, las compañías de usureros que conceden microcréditos, los fondos buitre, las compañías telefónicas y de gran consumo, no permiten la morosidad entre sus clientes.
Por eso, en cuanto te retrasas un día en el pago de tus préstamos o de tus tarjetas, o has devuelto un recibo, los cobradores de deuda empiezan a llamarte insistentemente exigiéndote el pago.
Da igual que seas un cliente fiel y serio, y que nunca hayas fallado.
A las primeras de cambio, te acosarán para que te pongas al día.
Dependiendo de quien sea el acreedor, al principio las llamadas serán automáticas.
Tienen unos sistemas que marcan tu teléfono, te piden que confirmes que eres tu, y te dejan un mensaje.
Si no haces caso, en poco son operadores telefónicos quien te llaman.
Al principio, con buenas formas. Si pasas de ello o no contestas, o la demora en el pago en grande, empiezan las amenazas.
Esto puede llegar a ser un suplicio, porque no se trata de una llamada de vez en cuando, recordando el pago, o una llamada al día: es un no parar de llamadas continuas.
Si finalmente no obtienen el resultado deseado, pasan tu expediente al departamento jurídico, que normalmente te demandará mediante un juicio monitorio.
Fondos "buitre" están enviando mensajes amenazantes
Osmar Capital, S.L., fondo buitre de capital báltico, hermana gemela de Miax 5000, S.L.U., con quien comparte accionistas y apoderados, ha dado un paso más en su estrategia de cobrar las deudas que compra sin importarle nada.
Osmar está enviando mensajes a los móviles de los deudores que tienen obligaciones con ellos por deudas con Wandoo, QueBueno!, Vivus, y otros.
El problema no es que envíen sus mensajes.
Están en su derecho.
La cuestión es que los mensajes no se limitan a reclamar o recordar la deuda: insultan a las personas, las amenazan e intimidan.
Y eso ya no es tolerable.
Veamos una captura de pantalla de un mensaje enviado a un cliente el 23 de abril de 2024:

Como vemos, no solo le anuncia que van a ir a su domicilio a cobrarle, sino que la insultan llamándola estafadora y morosa.
La coaccionán para que tenga el dinero preparado: nada menos que 2.311,30 euros por un préstamo de 600.
El acoso a los deudores
- Estas compañías utilizan tácticas de acoso telefónico, para rendir psicológicamente al deudor y que pague.
- Utilizan cobradores de deuda violentos.
- Son gente con poca o nula empatía, que tratan a las personas como delincuentes.
- Es muy común que llamen a familiares, o a personas que tienen los mismos apellidos que tu.
- Eso infringe la normativa de protección de datos.
- Si se da el caso, recopila una declaración por escrito de la persona extraña al asunto que ha sido llamada y pon una denuncia en la Agencia de Protección de Datos.
- Es habitual que en estas llamadas los cobradores se pasen «tres pueblos» y hagan víctima de coacciones al deudor, lo que incluye amenazas de embargo inmediato, e incluso penas de cárcel.
- En ocasiones se oyen insultos, desde los mas «leves» cómo llamarle moroso, a otros más subidos de tono, como llamarte sinvergüenza.
Te amenazarán con que todos tus familiares, amigos y compañeros de trabajo se van a enterar de que no pagas tus deudas.
Estos mensajes son delito
Efectivamente, los mensajes de Osmar son delito.
Primero, porque insultan gravemente a la persona que lo recibe, en su totalidad pobre gente que se ha visto obligada a pedir un micro préstamo en algún momento de apuro económico, aun sabiendo que quienes los conceden son usureros.
En segundo lugar porque son coacciones.
El mensaje es intimidante, porque aunque no contiene una amenaza directa, si lo es desde el momento en que dicen que van a ir a casa de la deudora y la insultan.
Defenderte de los cobradores
El acoso de estos sujetos y «sujetas» llega a extremos desesperantes. Pues bien: tu también tienes derecho a defenderte de ellos.
Por eso, puedes seguir estos sencillos consejos, y seguro que te darán resultado:
Instala en tu móvil una aplicación de grabación de llamadas.(Hay muchas y casi todas son gratis)
- Graba todas las llamadas que te hagan estos cobradores, porque pueden servir de prueba ante una eventual denuncia.
- Cuando te digan que van a grabar la llamada, diles que no estás conforme con dicha grabación.
- Si insisten, cuelga directamente.
- Si las llamadas incluyen amenazas, insultos o coacciones, con más razón hay que grabarlas.
- También llaman a tu empresa insistentemente preguntando por ti.
- Si ello ocurre, debes manifestarle al encargado o a la persona que coja el teléfono que le diga al llamante que a ti sólo se te puede llamar a tu lugar de trabajo para cuestiones relacionadas con el mismo, no para asuntos personales.
- Normalmente esto funciona y dejan de llamar.
- Todo este acoso tiene la finalidad de que finalmente el deudor pague para poder liberarse del mismo.
Es cómo el cobrador del frac, pero por teléfono.
Bloquea sus números y no facilites datos
- Cómo eso es jugar sucio, nuestro consejo es que bloquees los números desde los que llaman.
- Usan muchos números diferentes, pero la lista no es eterna.
- Si el acoso llega a extremos insufribles ,cambia de número.
- Si el asunto pasa de castaño a oscuro, es cuando se considera acoso telefónico, y puede constituir un delito de coacciones.
- Si te ocurre esto, recopila todas las llamadas y pon una denuncia en el juzgado, en la Comisaría de Policía o en la Guardia Civil.
- Nunca des ningún dato personal por teléfono.
- Es muy posible que a la entidad que gestiona el cobro le falten datos necesarios y pretenda obtenerlos directamente de ti.
- No facilites D.N.I., ni dirección, ni otros números de teléfono, ni donde trabajas ni en qué, ni tu estado civil, ni si tiene cuentas, NI NADA DE NADA.
- Jamás reconozcas que debes nada.
- En casos graves, puedes plantear una denuncia por acoso ante la Agencia de Protección de Datos o ante las autoridades de consumo de su Comunidad Autónoma.
- Muchas veces te amenazarán con embargarte el sueldo de inmediato, o quitarte tu casa, incluso meterte en la cárcel.
Eso es todo mentira.
- Ninguna empresa te puede embargar nada sin un previo procedimiento judicial, en el que tienes todas las posibilidades para defenderte.
- Por otra parte, en España nadie va a la cárcel por deudas con otras personas o entidades.
Si un cobrador va a tu casa, ni le abras la puerta
Un fondo «buitre» o una empresa de recobros puede enviar un cobrador a tu casa, pero tu no tienes ninguna obligación de atenderlo ni de recibirlo.
Y mucho menos de pagarle. En tu casa tu dejas entrar a quien te dé la gana. Nadie puede pasar si tu no le das permiso.
Lo contrario es allanamiento de morada, otro delito grave.
Si se da el caso, y llega el cobrador, le dices que no le vas a pagar nada, porque tienes el tema en manos de abogados, y que ya recibirá lo que proceda: el dinero que prestó, o una demanda.
Si el cobrador se pone violento o pesado, le dices que se vaya. Si no lo haces, llama de inmediato a la policía.
No permitas que te insulte ni que te amenace, ni que forme un escándalo en la puerta.
Porqué no debes pagar todo lo que te reclama
Las deudas que reclaman «buitres» como Osmar Capital, Miax 5000, Prestamer, Grupo Ibérico de Créditos Vencidos, Absolutio, y tantos otras, son en su inmensa mayoría deudas con intereses usurarios.
A todos estos «fondos buitre» les interesa que tu pagues por las buenas, y por eso te presionan con llamadas continuas, mensajes y cartas.
Y les interesa que pagues por las buenas porque de esa manera cobran la totalidad de una deuda compuesta en dos terceras partes de intereses ilegales.
Saben que si van al juzgado, la persona puede defenderse, y en la casi absoluta totalidad de los pleitos, solo van a cobrar, como mucho, el dinero que prestaron.
Las visitas a domicilio de los cobradores de morosos
Visitar a los deudores morosos en su casa no es nada nuevo. Lo que han cambiado son las formas.
Desde hace tiempo, fondos como Investcapital, filial de Kruk, vienen visitado a sus deudores en sus casas intentando el cobro.
Como saben que difícilmente van a cobrar en metálico, llevan unos contratos preparados para que el cliente los firme, fraccionando la deuda.
Les incitan a su firma, con la advertencia de que si no lo hacen, le pondrán una demanda en el juzgado.
Pero tu no debes caer en esta trampa, porque si firmas, estás reconociendo la deuda.
Esta deuda está calculada por ellos, y tu no tienes modo de saber si está bien calculada, o si la debes o no.
Mucha de estas deudas están prescritas, y ya no pueden exigirse, ni tu tienes porque pagarlas.
Si te llega un cobrador con un contrato, ni se te ocurra firmarlo en el momento. Le dices que te lo deje y que lo consultarás con tu abogado.
Verás como le entran las prisas, y te presionará para que no lo hagas, y firmes ya. Pero si lo haces, estás metiéndote en un mal negocio.
Nunca pagues en metálico una deuda a un "fondo buitre"
Llegado el caso de que se persone un cobrador en tu casa, y tu consideres que debes pagar, JAMÁS PAGUES EN METÁLICO, ni tampoco con tarjeta aunque el cobrador traiga un datáfono.
Tu no conoces al cobrador.
No sabes quién es ni tampoco sabes si REALMENTE trabaja para el acreedor.
Tu no sabes que va a hacer el cobrador con tu dinero.
Se han dado casos de personas que han pagado y el fondo sigue reclamándole, diciéndoles que no han recibido el dinero, porque el cobrador se lo ha quedado.
Que no te engatuse diciendo que te va a dar un recibo, o porque te enseñe contratos o documentos de la deuda.
En todo caso, le dices que te proporcione un número de cuenta del acreedor, y que harás el ingreso, no sin antes comprobar que la cuenta efectivamente es del fondo.
Si tienes deudas, llámanos
Si los cobradores te están acosando, para todo hay solución.
Nosotros podemos negociar con ellos, para que pagues, en todo caso, lo que realmente debes, llegando a un acuerdo de pago.
Y si tienes muchas deudas y no puedes pagar ninguna, hay otros mecanismos como la Ley de Segunda Oportunidad que te permite librarte de ellas.