
Tabla de contenidos
Los contratos bancarios, préstamos y tarjetas revolving, y los de mini-préstamos, están llenos de cláusulas abusivas predispuestas por las entidades financieras.
Su objetivo es quedarse con tu dinero.
Las hipotecas y los préstamos personales no se quedan atrás en cuanto a la cantidad de estipulaciones que contienen en perjuicio tuyo.
Los métodos poco éticos y el abuso de confianza que se comete contra los clientes no merece un simple reproche moral, sino legal.
Son merecedores de una respuesta legal que restituya los derechos del cliente y se obligue a devolverle lo que se le ha cobrado improcedentemente.
Antes de interponer una demanda judicial, es preciso dirigir escrito a la entidad financiera reclamando la anulación de la cláusula abusiva.
También se exige la devolución de aquellas cantidades que se han podido cobrar por esta cláusula.
En contadas ocasiones las entidades acceden a esta petición.
En algunos casos acceden a la eliminación de la cláusula nula pero no quieren ni oír hablar sobre devoluciones de dinero.
Raros son los casos en que se avienen a cumplir con todo lo que hemos solicitado.
¿Para que quieres un abogado?
Como en este mundo hay de todo, nos encontramos con entidades como Wizink Bank, muy conocidos por la usura de sus tarjetas.
Wizink Bank, cuando le llega una reclamación de un abogado, llama al cliente e intenta puentearlo.
Le ofrecen al cliente una cantidad, que ni de lejos es la que tienen que devolver.
Le dicen que le van a rebajar los intereses, y de paso, intentan enemistarlo con el abogado contándole que a este sólo le interesa el dinero.
¡Cómo si ellos trabajaran gratis! Hermanitas de la caridad parecen.
Hay quien les hace caso, y se conforma con que le den 800 o 900 euros.
Estos ni siquiera los ve porque se lo descuentan de la deuda, y si tiene un 20% de intereses se lo dejan en un 19%.
Así, ha perdido la oportunidad de recuperar miles de euros, aunque la tarjeta se la anulen.
Total ¿para que la quiere? ¿para que le sigan robando?
Hay muchas más tarjetas con intereses más ajustados.

Presentada la reclamación amistosa, y el banco o financiera no contesta, o contesta negándose a lo solicitado, valoramos la procedencia de iniciar la reclamación vía judicial.
Con ella buscamos que por el juez se anule la cláusula o cláusulas abusivas (siempre suelen ser varias) y obligue a la devolución de las cantidades que el banco o entidad financiera cobró indebidamente, más sus intereses y las costas del pleito.
En ocasiones, presentamos un informe pericial elaborado por un catedrático perito economista, que hace los cálculos de lo que se pagó, y lo que se debería haber pagado si las cláusulas abusivas no hubieran existido.
Es tarea del perito calcular los intereses que generan esas cantidades que el banco tiene que devolver, desde el día en que se cobró cada una de las cuotas.
Los jueces y juezas son cada vez más conscientes de la necesidad de poner coto al abuso y al robo que cometen las entidades financieras sobre sus clientes, y cada vez más dictan sentencias en este sentido.
Además, las resoluciones judiciales (o sea, la jurisprudencia) que proviene del Tribunal de Justicia de la Unión Europea son de obligado cumplimiento en España.
Gracias a estas resoluciones, se han arreglado asuntos como el de las «cláusulas suelo», permitiendo que los hipotecados recibieran la devolución de los intereses que pagaron indebidamente.
Son importantes otras sentencias del TJUE, como las de la nulidad de las cláusulas de vencimiento anticipado, que permitían a la entidad financiera dar por finalizado un préstamo por un simple retraso en el pago, y exigir la devolución inmediata de lo prestado.
En diciembre de 2024 se ha pronunciado sobre las hipotecas que tienen IRPH, dando la razón a los reclamantes, y que afectará a casi un millón de familias.
Abogados expertos en reclamar préstamos, tarjetas revolving y cláusulas abusivas.
En este tipo de trabajos no solo se incluyen los intereses abusivos de tarjetas y préstamos revolving, y los intereses usurarios de los microcréditos, sino otras tales como:
- Clausulas suelo de préstamos hipotecarios
- Gastos hipotecarios
- Reclamación de devolución de intereses de microcréditos
- Intercambios
- Seguros de prima única en hipotecas
- Hipotecas IRPH
- Hipotecas multidivisa
- Inclusión indebida en ficheros de morosidad
- Cláusula de vencimiento anticipado
- Intereses de demora
- Comisiones improcedentes
- Y otras muchas…
Tenemos una enorme experiencia en estos casos, y solo vamos al juzgado cuando tenemos la seguridad casi absoluta de que vamos a ganar el pleito.
En nuestro apartado «Casos de éxito» podrás leer sentencias ganadas a nuestros clientes.
HONORARIOS
Probablemente seamos los abogados más económicos de España.
