
¿Quien es Vivus?
Es el nombre comercial de 4Finance Spain Financial Services, S.A.U., sociedad de nacionalidad española, con domicilio social en Madrid, C/ Albasanz 14, planta baja, 1ª.
Es una filial de 4 Finance Group, otra financiera de usureros de origen letón.
El teléfono de esta financiera es 910 60 66 44.
Su actividad no está sometida a la regulación y supervisión del Banco de España, como ellos mismos declaran en su página web.
Por eso tienen libertad para estafarte como quieran, sin que nadie le ponga freno a sus tropelías.
Lleva desde 2012 engañando a clientes de toda España.
En todo este tiempo, según ellos, han concedido más de 1.600.000 préstamos a por un valor total de 763 millones de euros.
Esto quiere decir que entre 2,5 y 3% de la población es o ha sido cliente de esta financiera de usureros..
VIVUS te présto un dinero que ahora te reclama un fondo buitre
Es muy posible que un día pidieras un mini-crédito a esta gente.
Sí, a esa “simpática” financiera que te decía en la tele aquello de “acostúmbrate a tener dinero”, cuando en realidad, lo que quería decir era: “acostúmbrate a que te robemos”.
Pues bien, lo que no te decía era que si tenías poco dinero, después de recurrir a ellos tendrías menos todavía, porque los intereses que cobran son un auténtico ROBO.
Un crédito de 790 euros a pagar en 30 días, tiene un coste de intereses de 188,47 euros, o sea, una T.A.E. anual de 3.055,90 euros. Pero encima, si no puedes devolverlo, te van a crujir a intereses de demora: hasta 200% del capital prestado.
Es decir, que en este caso, 790 euros impagados se convierte en una factura de 1.790,06 euros, como poco.
Fíate de lo que te dicen y «Acostúmbrate a tener dinero«.
La usura es un robo, porque se aprovecha de la necesidad del pobre para enriquecer al usurero, y la usura está prohibida en España desde 1.908, hace más de un siglo.
Por eso, esta es una financiera que presta con intereses usurarios, y quien concede práctica usura, ESTÁ ROBANDO a sus clientes.
Vivus ha vendido tu deuda a OSMAR CAPITAL
Cómo todos estos prestamistas usureros, acumula muchos impagos.
Ocurre porque la mayoría de sus clientes son personas en situación económica muy precaria que acuden a ellos porque no tienen acceso a la financiación tradicional.
Cuando tiene un volumen de operaciones no cobradas importante, suelen vender los derechos de cobro a «fondos buitre» que la reclaman judicialmente a los clientes.
Recientemente, han vendido una cartera de impagados a un fondo denominado OSMAR CAPITAL, S.L.U.
La operación supone la cesión de miles de créditos , en los que sin duda está el tuyo.
Lógicamente, esta venta se hace por un importe mucho menor del valor nominal, pero a tí te reclaman el total, incluyendo intereses.
No es esta la única cartera que ha comprado Osmar: también ha adquirido otra a «QuéBueno«
Estas carteras de fallidos, ya las está reclamando a los clientes.
Pero todas estas operaciones tienen un «pecado original»: son empréstitos con usura.
Los abusos de los préstamos que conceden estas financieras
Vivus concede minipréstamos usurarios a personas en situación de vulnerabilidad social y económica, que no tienen acceso a una financiación normal.
Sus intereses no es que sean elevados, es que son de auténtico escándalo.
Además, mienten cuando indican la TAE de los préstamos, que son mucho más elevados de los que ponen en sus contratos.
A continuación, transcribimos lo que aparece en uno de estos:
Prestamista: 4FINANCE SPAIN FINANCIAL SERVICES, S.A.U.
900 81 22 81
ES1100491893042710390399
Prestatario: *********************
Condiciones del Contrato de P. a corto plazo:
Importe: 1000 EUR
Coste: 300
Plazo: 30 días
Fecha de vencimiento: ***
TAE: 2333%
Efectivamente, una cantidad prestada de 1.000 euros a 30 días no puede generar 300 euros de intereses con esta T.A.E.
Para generar 300 euros en un mes, el tipo real de interés es del 360% mensual, que en cómputo anual es de 4.320%.
O sea, casi el doble de lo que se dice.
Los abusos de estos usureros
Esta financiera no solo te cobra unos intereses remuneratorios bestiales, sino que además, sus contratos están llenos de cláusulas abusivas.
El artículo 11 de las Condiciones Generales de Contratación del préstamo, recoge lo siguiente:
Penalización por impago y mora:
Artículo 11: Prácticas de cobro
En aquellos casos en los que el Prestatario no abonara la devolución del crédito en el plazo estipulado, pasará a ser gestionado por el Departamento de Cobros del Prestamista. El Prestamista lo comunicará al Prestatario llegado el momento a través de correo electrónico, SMS, servicios de mensajería instantánea (ej. Whatsapp) y correo postal, así como mediante la realización de llamadas a los teléfonos que el Prestatario hubiera puesto a disposición del Prestamista en el momento de la contratación o a través de cualesquiera otros que estimara conveniente a fin de la correcta gestión del cobro.
Si en el plazo de 30 días desde el vencimiento de la deuda adquirida, esta no hubiera sido satisfecha por el Prestatario, el Prestamista tendrá derecho a comunicar los datos del Prestatario a ficheros de información sobre solvencia patrimonial y crédito.
Intereses moratorios de auténtico latrocinio
A su vez, el Artículo 12 especifíca:
El impago, a su vencimiento, de cualquier cantidad dispuesta así como de los costes de procesamiento y de gestión, facultará al Prestamista para exigir al Prestatario, además del importe impagado, una penalización por mora del 1,10% diario sobre el importe impagado, con el límite máximo del 200% sobre el principal, así como los gastos ocasionados por el impago y sin perjuicio de las demás consecuencias que pudieran derivarse de su incumplimiento, entre otras, la inclusión de sus datos en ficheros de solvencia patrimonial y de crédito.
O sea, que si te retrasas en el pago, al mes te están metiendo en Asnef o en Badexcu, y te penalizarán cobrándote un interés de demora de 1,10% diario, lo que equivale a 401,50 % al año, aunque se autolimitan (fíjate que buenos son, pobrecillos) y no te exigiran más de un 200% sobre el principal por estos conceptos.
O sea, siguiendo con el ejemplo anterior, si el crédito de 1.000 euros no se paga, te exigirá:
1.000 de principal.
300 de intereses remuneratorios, o sea, los normales.
2.000 de intereses moratorios.
O sea, por 1000 euros impagados, tienes que devolver 3.330.